Carteles tallados en madera de cualquier dimensión a partir de 48 euros
Pequeñas y robustas fresadoras CNC
Retrato tallado en madera:
Pedir presupuesto para su retrato tallado en madera.
No se compromete a comprar al pedir el presupuesto. A continuación le enviamos un dibujo en tres dimensiones de como seria la talla y puede o no seguir adelante.
Fíjese en el tamaño de este aparato que fue desarrollado en la universidad de Cambridge por Maurice Wilkes y su equipo en el año 1949.
Ordenador EDSAC fabricado en 1949
La denominación "software CAD" proviene del inglés "computer-aided design" (dibujo asistido por ordenador) y el software CAM del inglés "computer-aided manufacturing" (mecanización asistida por ordenador) ayudan ingenieros y diseñadores en una amplia variedad de industrias. Con estos programas se diseñan y confeccionan productos tan dispares como edificios, puentes, carreteras, aviones, barcos, coches, cámaras digitales, teléfonos móviles, ropa u obras de arte.
El Dr. Patrick Hanratty concebía en 1957 el primer software CAM llamado "PRONTO" por eso el Dr. Hanratty ha sido muchas veces llamado el padre del CAD/CAM.
Iván sutherland inventa en el laboratorio Lincoln (MIT) el primer sistema grafico CAD llamado "Sketchpad". Por el alto precio de estos ordenadores solo algunas compañías de aviación o automóviles desarrollaron en los 60 estos tipos de software.
Este tipo de software comenzó su migración de la pura investigación hacia su uso comercial. Aunque todavía el software fuera desarrollado por grupos internos de grandes fabricantes de automoción y aeroespaciales como General Motors, Mercedes-Benz, Renault, Nissan, Toyota, Lockheed, McDonnell-douglas, Dassault. Dassault empresa Francesa de aviación desarrolla el primer programa CAD/CAM llamado DRAPO iniciales de definición y realización de aviones por ordenador.
El empleo del CAD/CAM se generaliza en las empresas industriales. Había comenzado como un tema de investigación que fue floreciendo comercialmente con el avance de los ordenadores, pero se convirtió en una dura competencia entre diferentes firmas comerciales.
Las fresadoras de control numérico por computadora (CNC) se han desarrollado en base a las fresadoras convencionales. En estas fresadoras convencionales las herramientas son desplazadas al menos en 3 ejes (X, Y, Z…) gracias a unas manivelas movidas a mano.
La base de los controles numéricos es bastante simple, se reemplaza las manivelas por motores de posicionamiento y algo de electrónica para controlar la posición de la herramienta. Existen bastantes “kits” para transformar una fresadora convencional en una de control numérico.
Los primeros controles numéricos no utilizaban interfaz, controlaban la posición de las herramientas gracias a una banda perforada. Pronto se controlaron estas maquinas con un pequeño ordenador, un teclado y una pantalla. Entonces el operador podía teclear la secuencia de movimientos ("G-codes" o programa numérico) que debía realizar la maquina.
El siguiente paso fue utilizar un ordenador personal conectado al controlador CNC a través de un cable serie o USB. Por lo tanto en este caso el operador puede hacer funcionar la fresadora CNC mientras prepara el siguiente programa numérico. El programa se puede escribir en un archivo “Bloc de notas” y son simplemente una serie de coordenadas a seguir por la maquina. Estos programas numéricos o "G-codes" tiene este aspecto:
G01 X43.685 Y4.568 Z1.600 F600
X43.685 Y4.568 Z-8.197
X43.685 Y4.568 Z-8.797
X43.685 Y4.568 Z-8.797
X43.710 Y4.672 Z-8.668
X43.821 Y4.749 Z-8.533
X43.931 Y4.824 Z-8.425
X44.041 Y4.900 Z-8.334
X44.192 Y4.953 Z-8.234
X44.344 Y5.006 Z-8.156
X44.501 Y5.041 Z-8.095
X44.657 Y5.083 Z-8.052
X45.274 Y5.100 Z-8.015...
Una serie de puntos que uno tras otro forman la trayectoria que la fresadora va seguir para realizar la pieza.
La fabricación para una pieza se hace normalmente con tres diferentes software:
• Primero se hace el diseño de la pieza con un software CAD.
• Después se calculan las trayectorias para poder realizar la pieza anteriormente diseñada y se añade las velocidades de avance, velocidades de giros y diferentes herramientas de corte con el software CAM.
• Por ultimo el software de Control recibe las instrucciones del CAM y hace que la fresadora se mueva según esas trayectorias.
El software de control viene con la maquina, aunque el CAD Y el CAM no suelen venir, se compran por separado. Los archivos geométricos más comunes son los STL, IGES, 3DM para archivos en 3D, DXF para archivo en 2D y 3D y HPGL para archivos en 2D. Estos son archivos estándar que pueden ser utilizados por la mayoría de los mejores software CAD.
Para llegar desde el archivo geométrico al software de control la comunicación se hace con programas de control numérico. Existen varios formatos de control numérico pero el más utilizado es "G-codes".
Se supone que es un formato estándar pero muchos fabricantes de maquinas lo transforman en algunos detalles. Por eso el software CAM debe de tener un post-procesador para adaptar los "G-codes" al controlador que utilicemos.
Los buenos software CAM tienen un post-procesador con una biblioteca de maquinas y si nuestra maquina no aparece el post-procesador puede ser configurado para el controlador de nuestra fresadora CNC.
Existe un curso a su disposición para aprender a manejar programas CAD.
Ejemplo de talla en madera que hago con CAD/CAM/CNC:
Puede pedir presupuesto para un escudo heráldico.
Se hacen todo tipo de tallas en madera, como carteles, escudos de futbol, letras... Puede encargar su talla de madera aquí.
© 2005-2025 Castor.es - Tallas en madera castor - Calle Málaga, 21 - 11190 Benalup-Casas Viejas - España